Curso de Repetición de Historia de las Ideas Políticas Derecho Primer Año
CURSO VIRTUAL DE REPETICIÓN
HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS
PROFESOR TITULAR: IVÁN OTERO SUÁREZ
OBJETIVOS DEL CURSO
- Afianzar los conocimientos en las principales ideas, hechos y acontecimientos históricos mundiales.
- Desarrollar habilidades escritas, orales y de argumentación con relación a las ideas políticas en la historia.
- Permitir que el estudiante fortalezca su sentido responsabilidad al realizar el curso virtualmente, es decir con su propio horario y organización.
DURACIÓN DEL CURSO
1 semestre académico.
METODOLOGÍA DEL CURSO
Este curso será desarrollado virtualmente a través de la página del Departamento de Derecho Constitucional. La sesión inaugural será presencial con la finalidad de explicar sus principales pautas metodológicas.
Sin embargo, no sobra precisar que este curso se compone por cinco grandes temas que se han organizado de la siguiente manera: i) Pensamiento Antiguo ii) Edad Media iii) Pensamiento Político Moderno iv) Pensamiento Político Contemporáneo v) Las ideas políticas actuales. Los estudiantes tendrán aproximadamente dos semanas para el estudio de cada uno de ellos y para el desarrollo de una actividad que constituirá su evaluación.
EVALUACIÓN
La evaluación del curso será a través de cinco notas independientes con igual valor (20%). Cada una de ellas corresponde a una actividad a desarrollar por cada bloque temático visto en este curso. La actividad debe ser enviada en la fecha indicada al siguiente mail: ivan.otero@uexternado.edu.co
ADVERTENCIA SOBRE EL PLAGIO EN LOS TRABAJOS
Se advierte a los estudiantes que todo trabajo presentado será rigurosamente calificado y constatado. Aquel que sea objeto de plagio será evaluado con 0,0 y su caso será llevado al Consejo Directivo de Facultad para que tomen las medidas correspondientes.
SESIONES PARA PRIMER SEMESTRE
- Semana del 9 al 13 de febrero: sesión inaugural. Instalación del curso. (presencial).
- Semana del 16 al 20 de febrero: estudio del tema 1 (pensamiento antiguo).
- Semana del 23 al 27 de febrero: actividad a evaluar tema 1.
- Semana del 2 al 6 de marzo: tema 2 (pensamiento político en la edad media).
- Semana del 9 al 13 de marzo: actividad a evaluar tema 2.
- Semana del 16 al 20 de marzo: tema 3 (pensamiento político moderno).
- Semana del 23 al 27 de marzo: actividad a evaluar tema 3.
- Semana del 6 al 10 de abril: tema 4 (pensamiento político contemporáneo).
- Semana del 13 al 17 de abril: actividad a evaluar tema 4.
- Semana del 20 al 24 de abril: tema 5 (Ideas políticas en la actualidad).
- Semana del 27 de abril al 1ro de mayo: actividad a evaluar tema 5.
- Semana del 4 al 8 de mayo: cierre del curso, entrega de notas. Esto será a través de correo electrónico.
SESIONES PARA SEGUNDO SEMESTRE
- Semana del 10 al 14 de agosto: sesión inaugural. Instalación del curso. (presencial).
- Semana del 17 al 20 de agosto: estudio del tema 1 (pensamiento antiguo).
- Semana del 24 al 28 de agosto: actividad a evaluar tema 1.
- Semana del 1 al 4 de septiembre: tema 2 (pensamiento político en la edad media).
- Semana del 7 al 11 de septiembre: actividad a evaluar tema 2.
- Semana del 14 al 18 de septiembre: tema 3 (pensamiento político moderno).
- Semana del 21 al 25 de septiembre: actividad a evaluar tema 3.
- Semana del 28 de septiembre al 2 de octubre: tema 4 (pensamiento político contemporáneo).
- Semana del 5 al 9 de octubre: actividad a evaluar tema 4.
- Semana del 12 al 16 de octubre: tema 5 (Ideas políticas en la actualidad).
- Semana del 19 de octubre al 23 de octubre: actividad a evaluar tema 5.
- Semana del 26 al 30 de octubre: cierre del curso, entrega de notas. Esto será a través de correo electrónico.
Click aquí para descargar el programa académico:
Click aquí para descargar los documentos pertinentes a cada tema: